Estamos a pasos del Día Internacional de la Mujer y es un buen momento para acercar algunas recomendaciones a tener en cuenta desde las organizaciones acerca de qué hacer y que no hacer este 8M.
Como sabemos, ya no es posible mantenerse indiferente frente al contexto que nos convoca el mes de la mujer, puntualmente el 8. Es fundamental que reflexionemos antes de actuar, que no sea simplemente un “hacer por hacer” y que entendamos la importancia de estos temas y la sensibilidad que requiere.
Que si:
Conocer la diferencia entre equidad e igualdad
Anunciar el compromiso a largo plazo en cerrar las brechas de género en la organización
Acompañar la conversación desde la escucha activa y el respeto
Entender a todas las personas como parte de la solución, sin importar su género
Informarse acerca de los beneficios de integrar la equidad y diversidad dentro de la estrategia empresarial y en la cultura organizacional
Fomentar y crear espacios para la formación de comisiones de género
Sensibilizar a las y los colaboradores acerca del tema
Interiorizar desde el liderazgo de la organización, las desigualdades estructurales de género y los factores que más afectan a las mujeres dentro del espacio de trabajo, en los días previos al 8M
Que no:
Comunicar “feliz día”: El 8M es una fecha destinada a conmemorar y reivindicar, no a celebrar.
Hacer regalos o promocionar productos por el “mes de la mujer”: el 8M no debería ser utilizado como un día comercial, y mucho menos si refuerza estereotipos de género.
Quitar o evadir el foco de la conversación
Categorizar a la empresa cómo inclusiva sin haber medido previamente la brecha de género y sin dar garantía de ofrecer las mismas oportunidades a todas las personas
Dejar pasar microagresiones sexistas como comentarios o chistes que perpetúen estereotipos de género o no aporten a la conversación
Hacer anuncios o comunicaciones relevantes al negocio en este día
Pautar actividades de asistencia obligatoria desde la organización, el día 8 en conocimiento del paro internacional de trabajadoras
Ignorar desde el liderazgo las implicancias de contribuir a cerrar las brechas de género
¡Te invitamos a compartir tus propias iniciativas para marzo!
Commentaires